¿Por que lo hacemos?

MISIÓN:
¨Participar en el desarrollo del país, brindando al mercado nacional e internacional productos de Níquel y Cobalto de alta competitividad mediante la efectividad de sus procesos, con tecnología novedosa, trabajadores comprometidos por la calidad y una orientacion sostenible y eficaz.¨
VISIÓN:                                                                                             
¨Somos líderes de las producciones químico-metalúrgicas en el mercado nacional e internacional¨

OBJETO SOCIAL:                                                                            Producir níquel y cobalto para la exportación y consumo nacional, así como otros productos afines e inherentes al proceso.

 

Nuestro Trabajo

Garantizar la continuidad de los procesos productivos de las empresas del níquel.

Apostamos por el desarrollo…..

Rompiendo Limites

La fábrica ha alcanzado en 3 ocasiones la condición de colectivo Vanguardia Nacional, la bandera de Honor de la UJC, Vanguardia de la ANIR, colectivo juvenil, Vanguardia en el 55 Aniversario de la UJC, Placa conmemorativa 50 Aniversario de la muerte del Che, entre otros logros.

 Corta Historia,

Gran

LEGADO

Empresa de Níquel “Comandante Ernesto Che Guevara”, situada al norte del yacimiento mineral de Punta Gorda, provincia de Holguín, Cuba, en la costa norte del Océano Atlántico, entre los ríos Moa y Yagrumaje, a 4 km de la ciudad de Moa y a 2 km del pueblo de Punta Gorda. El Puerto marítimo asegura la transportación de las producciones y está ubicado a unos 3 km al noroeste de la fábrica. La fábrica inicia su puesta en marcha el 27 de enero de 1986. El 15 de abril de 1990 se crea con personalidad jurídica como Empresa de Níquel “Comandante Ernesto Che Guevara”. El año 1995 constituye el despegue productivo de esta industria, alcanzando el 31 de diciembre de 1999, por primera ocasión, la capacidad de diseño de 30 000 toneladas de Níquel y Cobalto, la cual ha sido superada a través de los años y ha propiciado obtener varios reconocimientos hasta nivel nacional, por el protagonismo de los trabajadores. El esquema tecnológico está basado en la Lixiviación Carbonato-Amoniacal del mineral reducido. 

La industria cuenta con un potencial humano calificado y preparado para producir con eficiencia y bajos costos, logrando satisfacer las exigencias de los clientes.

Este colectivo se distingue por ser: Incansable por naturaleza.

Estructura organizativa

de la empresa

 

Dirección General

Dirección de Inversiones

Dirección de Economía y Finanzas

Dirección de Recursos Humanos

Dir. de Seguridad Salud y M. Amb

Dirección de Producción

DIP Reparaciones Capitales

UBP Planta de Lixiviación y Lavado

UBP Planta de Recuperación de Amoniaco y Cobalto

UBS Planta Calcinación y Sinter

UBS Planta de Recepción y Suministro

UBS Planta Termoenergética

UBP Planta Preparación de Mineral

UBP Planta de Hornos de Reducción

UB Minera

UB de Servicios Técnicos Productivos

UB de Abastecimiento

UB de Mantenimiento

PREMIOS y galardones

“El premio, estimula el ingenio.” “Dar el premio a quien no lo merece, es ser injusto dos veces.” “El mayor premio, no es tenerlo, sino merecerlo.” “El mejor premio, es merecerlo.”

1er Niquel de la Victoria

LLAVE DE LA CIUDAD 

 

RECONOCIMIENTO

SIGUENOS:)

Contactos:)

Carretera Moa Baracoa Km. 5½, Yagrumaje, Punta Gorda, Moa, Holguín, Cuba. CP. 83300

usuario@ecg.moa.minem.cu

60 8012 Fax. 60 2240

Atención a la población

Margiolis Rodriguez Reyes.  mrreyes@ecg.moa.minem.cu